DESCRIPCIÓN DE LA INFOGRAFÍA DE LOS PROCESOS DE DIÁLOGO Y COCREACIÓN EN 2024
Con la sociedad
- Foro de diálogo con la ciudadanía.
- Foro de diálogo con el tercer sector.
- Foro de diálogo con los servicios sociales de los diferentes municipios.
- Jornadas de trabajo con entidades sociales para diseñar mejoras en los programas de ocupación y mejora de la empleabilidad.
- Sesiones de trabajo con entidades referentes en la ciudad para impulsar la sostenibilidad al ecosistema.
Con la administración pública
- Mesas de trabajo con los diferentes ayuntamientos del área metropolitana de Barcelona.
- 28 encuentros con organismos oficiales, juntas arbitrales, organismos de consumo y OMICs.
- Encuentros de cocreación 'Participación de los ayuntamientos del ámbito de Aigües de Barcelona en la actualización de los datos base de movilidad y en la parametrización del modelo de renovación de la red'. Ayuntamientos consultados: Castelldefels, Gavà, Begues, Torrelles de Llobregat, Viladecans, Sant Climent de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Pallejà, el Papiol y Barcelona.
- Sesiones de trabajo con la Diputación de Barcelona, los ayuntamientos de Montcada i Reixac, Sant Adrià de Besòs y el ayuntamiento de Viladecans para el diseño de nuevos proyectos de acción social.
Con proveedores
- Foro de diálogo con proveedores.
- Creación de un nuevo marco contractual para el 2025 para la gestión de los lodos en agricultura provenientes de las EDARs en aplicación del nuevo RD 1051/2022 de nutrición sostenible.
- Jornadas presenciales del Hub de Acción Climática.
Con clientes
- Foro de diálogo con asociaciones de consumo.
- Encuentros con los principales gremios de instaladores del ámbito (gremio de Barcelona y del Baix Llobregat) y creación del canal de atención específico para el colectivo de instaladores.
- Mesas de trabajo con el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y creación del canal de atención específico para este colectivo.
- Cuatro sesiones con grandes consumidores y grandes clientes, enfocadas a mejorar la eficiencia de sus trámites a través de un canal de contacto exclusivo y único.
- Encuentros con grandes clientes con el objetivo de crear un espacio de comunicación propio y buscar soluciones adaptadas en sus necesidades.
- Encuentros con diferentes entidades vecinales para acercar la factura del agua y las bonificaciones a nuestros clientes.
- Cocreación del nuevo modelo de gestión operativa y de clientes con la carga de agua potable de las bocas de aire para empresas de camiones cuba.
Personas trabajadoras
- Sesiones de diálogo con los Embajadores.
- Almuerzos con la Dirección para acercar la compañía a las personas trabajadoras y mejorar la comunicación interna.
- Sesiones de diálogo con los equipos de operaciones de proximidad para acercar la problemática de la vulnerabilidad y trabajar de manera colaborativa para mejorar los procesos.
- Más de 70 entrevistas personales a personas trabajadoras de diferentes ámbitos de la compañía dentro del programa de desarrollo Horitzó Blau.
- Cocreación de la nueva estructura Ones (newsletter interna)
Regulador
- Mesas de trabajo dedicadas a abordar temas como la sequía, tarifa, inversiones o el seguimiento operativo del servicio.
Accionistas
- Junta General de Accionistas