El blog de Aigües de Barcelona

Donde podrás estar al día de todas las novedades sobre tu agua

Blogs

Soluciones circulares para un torneo Conde de Godó más sostenible

Aigües de Barcelona y el Barcelona Open Banc Sabadell consolidan su colaboración en el Trofeo Conde de Godó para fomentar la hidratación sostenible, y reducir sus emisiones y huella hídrica

Aigües de Barcelona y el Barcelona Open Banc Sabadell consolidan su colaboración en el Trofeo Conde de Godó para fomentar la hidratación sostenible, y reducir sus emisiones y huella hídrica

Cataluña sigue inmersa en una de las peores sequías jamás registradas. En el actual contexto de cambio climático, con un nivel de reservas en los embalses del ámbito Ter-Llobregat que a principios de marzo se situaba en poco más del 31%, y la persistencia del estado de alerta por sequía en el área metropolitana de Barcelona, ​​según decretó la Agencia Catalana del Agua en junio de 2024, resulta fundamental apostar por soluciones circulares y respetuosas con el medioambiente para hacer frente a la emergencia climática.

Con este convencimiento, Aigües de Barcelona trabaja para convertirse en una empresa resiliente y garantizar el abastecimiento de agua en la región metropolitana sin depender de la lluvia. Un camino que la compañía emprende partiendo de la sostenibilidad. Así, y desde su compromiso continuo con las ciudades metropolitanas y las personas que las habitan, la compañía apuesta por colaborar con grandes eventos deportivos, culturales y tecnológicos, aportando su impulso para convertirlos en citas más sostenibles.

Por tercer año consecutivo, Aigües de Barcelona y el Barcelona Open Banc Sabadell colaboran para impulsar el Trofeo Conde de Godó, que este año llega a la 72ª edición y se disputa del 12 al 20 de abril, como evento deportivo de referencia internacional en la gestión sostenible y el respeto al medioambiente. Durante el torneo, se llevarán a cabo diversas iniciativas para fomentar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental. Se instalarán más de quince fuentes de agua del grifo, un agua de proximidad, y se distribuirán botellas reutilizables para contribuir a la reducción de residuos. Esta iniciativa tiene un doble beneficio socioambiental: la hidratación de las personas y la minimización de residuos, incrementando el impacto positivo en la sostenibilidad del evento y del territorio metropolitano.

Además, Aigües de Barcelona colaborará un año más en el cálculo de la huella de carbono y de la huella hídrica, para seguir implementando de forma rigurosa el Plan de sostenibilidad iniciado en ediciones previas. Por cada 1.000 litros de los puntos de agua del torneo, se ahorrarán 44 kilos de residuos y unas emisiones de dióxido de carbono equivalentes a 453 kilos. En la última edición, se evitaron más de 300 kilos de residuos, así como el equivalente a 3.000 kilos de emisiones de carbono y más de 40 metros cúbicos de huella hídrica.

Esta alianza con el Barcelona Open Banc Sabadell contribuirá a la hidratación de los asistentes al 72o Trofeo Conde de Godó, y a reducir su huella ambiental, tal y como ha hecho en otros eventos, como el MWC, la 37ª Copa América de Barcelona o varias carreras populares.

Compromiso firme con el medioambiente
La colaboración de Aigües de Barcelona en eventos deportivos, culturales y tecnológicos de relevancia en el ámbito metropolitano son un reflejo de su determinación para liderar la transición ecológica, avanzar hacia la reducción de sus emisiones en el año 2050 y contribuir a la neutralidad climática metropolitana, siempre en cooperación con las administraciones, las entidades del territorio y la ciudadanía.

El esfuerzo de la compañía en su estrategia y acciones hacia la emergencia climática en los ejes de adaptación, mitigación y liderazgo climático le ha valido el reconocimiento de la International Water Association (IWA) como “Climate Smart Utility” en 2022. Es el primero que recibe una compañía de gestión del ciclo integral del agua en Cataluña, que, además de avalar e impulsar la acción climática en Aigües de Barcelona, ​​permite crear una red de conocimiento en prácticas y acciones ambientales punteras con otros agentes del sector. Además, la compañía se ha convertido en 2024 en la primera empresa del ciclo integral del agua del mundo con los objetivos de cero emisiones netas (Net-Zero) aprobados por la Science Based Target initiative (SBTi). Esta iniciativa de acción climática es fruto de la colaboración entre organizaciones de protección del medio ambiente y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que reconoce los esfuerzos de Aigües de Barcelona para contribuir a limitar el calentamiento global en 1,5 ºC.